El Círculo Odontológico Departamento Unión (CODU), el Colegio Odontológico de la Provincia de Córdoba y la Dirección de Salud Pública municipal lanzaron la edición 12 de la Campaña de Prevención y Diagnóstico Precoz de Cáncer Bucal.
Habrá atención gratuita en los siguientes espacios, días y horarios:
-Asistencia Pública (Entre Ríos 257), 25, 26 y 27 de agosto, de 7 a 11 horas.
-Dispensario E. Fantini (Falucho 512), 25, 26 y 27 de agosto, de 7 a 11 horas.
-Dispensario Juan XXIII (Echeverría esquina Avellaneda), 25, 26 y 27 de agosto, de 7 a 11 horas.
-Círculo Odontológico (Pasaje 9 de Julio 420), 27 de agosto, de 9 a 13 horas.
En conferencia de prensa, Daniela Orodá, presidenta del CODU, detalló que este año, gracias al apoyo de la Municipalidad, la entidad instalará una carpa para consultas en la plaza 25 de Mayo los días jueves 21 y viernes 22 de 10 a 12 y de 16 a 18 hs.
Señaló que, a la fecha, la patología es prevalente entre los 35 y los 45 años. En tanto, precisó que hay que tener en cuenta los siguientes factores: muelas de juicio que salieron en el lugar incorrecto y rozan con la lengua y forman úlceras; muelas rotas que no duelen pero raspan; las perforaciones (o piercings); las prótesis mal adaptadas (sobre todo en adultos mayores) y la falta de protección solar en los labios, lo que impacta principalmente en individuos que hacen deporte al aire libre.
El director de Salud Pública Daniel Cavalié recalcó que el diagnóstico precoz de la enfermedad, que lega solo al 15%, es vital. Indicó que la detección tardía tiene efectos negativos en la morbilidad y en la mortalidad de los pacientes. “Es importante que las personas sepan que hay que hacerse exámenes físicos de la boca”, destacó.
En cuando a los factores de riesgo, citó el tabaquismo y la ingesta excesiva de alcohol.
Cavalié recordó asimismo que hay tres odontólogos en el sistema sanitario municipal, dos que se dedican a adultos y una especializado en infantes.